BODEGAS CILLAR DE SILOS | EMOCIONES a través de un TERRUÑO
AkataVino Magazine | La firma: Antonio Jesús Pérez

España es tierra de vinos, ¡que digo! tierra de grandes vinos y de grandes viticultores. Me ha llamado la atención de manera excelsa el proyecto emprendido por Bodegas Cillar de Silos en Quintana del Pidio con sus vinos Dominio del Pidio. Vinos llamados a ser auténticos referentes en nuestro país y que definen a la perfección el concepto de vino de pago, parcela, finca y pueblo. Empezamos el viaje ¿nos acompañas?.
RESPETO: La clave del nuevo proyecto DOMINIO del PIDIO. Respeto por las viñas, por la elaboración, por la historia y por las tradiciones.
Respeto embotellado, es la propuesta de la Familia Aragón a través de un proyecto que pretende restaurar 5 bodegas subterráneas del siglo XVI.
Dominio del Pidio lo forman 3 vinos que aunan el mismo concepto «volver a elaborar los vinos como se hacía antes». Dominio del Pidio tinto nace de 7 hectáreas de viñedo y con apenas 3.000 botellas. Dominio del Pidio blanco está formado por la conjunción de 72 parcelas a la antigua usanza, cuando se plantaban 2 viñas de blanco por 4 de tinto (y los osados hasta tres). Así la vendimia se complica al estar las plantas de tintos y blancos insertadas, para ello se realiza una primera pasada en vendimia para vendimiar el blanco y a posteriori otra nueva pasada para vendimiar el tinto.
Apuestan por lo autóctono y las variedades reinantes de sus vinos son Tempranillo y Albillo, porque es la mejor expresión de su terruño.
Para encontrar la máxima expresión frutal, los vinos de Dominio del Pidio realizan la fermentación en contenedores de cemento, así como la utilización de barricas de roble francés de 600 a 1200 litros.
NECESITAMOS QUE DESTAQUE LA FRUTA DE INICIO A FIN
A 18 metros bajo tierra envejecen los vinos en barrica y en botella, permaneciendo a una temperatura constante de 11 grados y favoreciendo una evolución y crecimiento lento y así una mayor integración de la estructura y lo que al fin y al cabo será la complejidad del vino.
Tres vinos (tinto, blanco y rosado) y un mismo concepto: Fruta, elegancia, estructura, frescura y de nuevo fruta.
Antonio Jesús analiza 2 de estas elaboraciones junto a un vino igualmente destacado nombrado como La Viña de Amalio como tributo a su fundador, sin lugar a dudas una Bodega merecedora de una Mesa de Análisis y Cata particular.
Acerca de CILLAR DE SILOS
Fundada en 1994 por Amalio Aragón junto a sus hijos, los orígenes se remontan a 1970 cuando el padre comienza a adquirir pequeñas parcelas a viticultores vecinos, con la ilusión de algún día elaborar un vino de Quintana de Pidio. Cuando decide crear su propia bodega la llama Cillar de Silos en homenaje al monje que se encargaba históricamente de la intendencia en el Monasterio de Silos. El cillero, era el encargado de organizar la despensa o cillería, con el vino y los alimentos necesarios para el día a día de los religiosos.
Según tradición, el aprovisionamiento de vino para la orden durante el siglo XVII se hacía en Quintana del Pidio. Como testimonio de este hecho histórico que acredita el linaje vitivinícola del pueblo, la familia Aragón García optó por el sonoro nombre de Cillar de Silos para designar sus vinos y bodega.
Además, Cillar de Silos cuenta con una bodega subterránea que data de finales del S. XVII. Las condiciones naturales de humedad y temperatura (entre 11,5º y 12º C) son constantes durante todo el año y las idóneas para que los vinos finalicen el proceso de envejecimiento en botella.
Paraje El Soto, s/n | 09370 | Quintana del Pidio | Burgos | España


94 DOMINIO DEL PIDIO BLANCO 2016 | PVP ~ 48 €
Albillo | 6 meses sobre lías con rendimientos muy bajos de 2.500 kilos por hectárea. 50% en cemento y 50% en madera | 13 % vol. | D.O. Ribera del Duero
Un vino que aúna potencia, frescura y un toque punzante tremendamente diferenciados que marca la mineralidad que nos ofrece Dominio del Pidio blanco. Acidez muy directa que nos facilita la apertura de la boca y nos prepara para sentir el vino. Interesante, muy interesante. Disfrutar hasta 2022
94 DOMINIO DEL PIDIO TINTO 2014 | PVP ~ 48 €
95% Tempranillo 5% Albillo | Crianza en barricas. Producción muy limitada. | 14 % vol. | D.O. Ribera del Duero
Fruta, mineralidad y profundidad en el mismo vino. Un proyecto ilusionante que nos enseña su identidad con un vino de muy cortita producción y que se presenta en copa como un señor maduro, de clase y con mucho que hablar. Disfrutar hasta 2026.
93 LA VIÑA DE AMALIO 2010 | PVP ~ 40 €
Tempranillo 16 a 18 meses en roble francés. Producción limitada a tan sólo 2.500 botellas | 14 % vol. | D.O. Ribera del Duero
Un vino de tributo, rinde homenaje al fundador de la bodega, Amalio, que sus comienzos se remontan a los años 70. Nacido para reflejar la esencia de lo que son los vinos de un solo pago hoy. Es la expresión de un viñedo con sus particulares característica Disfrutar hasta 2025.
93 TORRESILO 2015 | PVP. ~ 33 €
Tempranillo | Crianza 16 a 18 meses en roble francés con una producción de 30.000 botellas | 14.5 % vol. | D.O. Ribera del Duero
Un vino de Terruño, que lo catamos a punto de salir al mercado. Me atrae la fruta que presenta a pesar de su larga crianza, además de ir acompañado por altas notas de frescura y un toque lácteo en boca que marca la zona. En boca la dosis de nobleza se percibe desde el primer momento, un vino sin aristas ¡potente, si¡, pero elegante y con buena longitud, sin duda un tinto de los considerados infalibles cuando buscamos un Ribera del Duero de esencia, estructura y sello. Disfrutar hasta 2028.