Rondavinoavino tendencia en España © akataVino

Ronda vino a vino marca tendencia convirtiéndose en trending topic en España durante 9 horas.

Un evento pionero en el mundo del vino

El evento Ronda Vino a Vino promovido por la Asociación de Viticultores y Bodegueros de la Serranía de Ronda y organizado por AkataVino WineXtreme, ha logrado un hito sin precedentes en la comunicación entorno al mundo del vino en Andalucía. Alcanzando un impacto superior a los 11 millones de personas y logrando el pasado 9 de Junio ser tendencia en España durante 9 horas y tendencia entorno al vino en Europa. Fuente oficial Trendinalia España.

Trendinalia España Rondavinoavino tendencia

De las 493 tendencias en el día, #Rondavinoavino se situó en el puesto 13 a nivel nacional global en todos los términos y temas, resultando la tendencia número 1 en España y Europa en el temas relacionados con el vino.

20 Tendencia en España estadisticas

Un evento donde se dieron cita más de 100 medios de comunicación dedicados al mundo del vino, procedentes de numerosas provincias españolas que se desplazaron a la bella Ronda, para acudir a la llamada y así conocer los vinos de Ronda a través de sus viticultores, bodegueros y enólogos.

Si analizamos sólo a Twitter el hashtag oficial creado por akatavino #Rondavinoavino superó la cifra de más de 1.800 tweets y un impacto superior a los 3.7 millones, que unidos al resto de hashtag creados #Rondacatahistorica #Rondabodegaabodega #RondaSpeedTasting etc… suma un total de 3.915 Tweets y un alcance de más de 11 millones (11.385.369). Cifra a la que habría que incluir los más de 5 millones en facebook y 1 en instagram, además de la plataforma web propia creada en exclusiva para el evento www.rondavinoavino.es y las páginas del grupo akatavino.es.

Rondavinoavino estadisticas twitter oficiales binder 2

Palabras de Antonio Jesús Pérez director de Akatavino (empresa organizadora del evento) y TOP 1 Influencers en España según índice Klout Score:

«Ronda vino a vino ha marcado un antes y un después, reivindicando la posición de Ronda como tierra de vinos dentro del panorama nacional. Para ello hemos trabajado conjuntamente con la Asociación, para conseguir desplegar un concepto desde el inicio totalmente diferente. Ronda vino a vino no nace para poner el foco al público general, ni siquiera como salón para vender vinos o conseguir distribuidores, para este cometido ya están el resto de salones y ferias que se realizan en la provincia y fuera de ella.

Ronda vino a vino nace con el objetivo clave de mostrar un perfil desconocido hasta la fecha, expresado a través de las magistrales catas montadas y el speed tasting, donde se pretendía desplegar un Altavoz mediático y de comunicación para que España conociera lo que se está gestando en la Serranía de Ronda. Desvelando las inquietudes e ideas de una Junta joven y entusiasta con Pedro Morales, Javier Vetas y Pablo Chacón en primera línea, y representando a las 16 bodegas presentes y fuertemente implicadas en el evento (Antigua Real Fábrica de Hojalata, Cezar, Conrad, Cortijo los Aguilares, Descalzos Viejos, Doña Felisa, Excelencia, F. Schatz, Fernández Bolet, Gonzalo Beltrán, Joaquín Fernández, Kieninger, La Melonera, Lunares, Samsara Wines y Vetas).

Los números resultantes han marcado un hito sin precedentes, llevando a ser tendencia en España durante 9 horas y obteniendo un alcance e impacto superior a los 11 millones. Demostrando el interés e inquietud que suscitan estos personales e impresionantes vinos y bodegas.»

Rondavinoavino Fotos Movil AJPR © Akatavino.es (2)

La filosofía e idea desplegada en #Rondavinoavino lo convierte en un evento único y difícilmente igualable, donde las 16 bodegas presentes han apostado de principio a fin, y han  sacado de sus aposentos, sus mejores vinos y añadas, para comprobar la capacidad de guarda y crecimiento de los vinos elaborados en la Serranía.

Un evento que se ha ido madurando a través de semanas y semanas de duro y estrecho trabajo para organizar las catas magistrales, y conseguir atraer la respuesta de los grandes profesionales de la comunicación y más influyentes en el mundo del vino, cubriendo un amplio abanico a través de web’s, blog’s, redes sociales, prensa y radio. Profesionales como Pablo Amate (Grupo Vocento), Carlos Delgado (El País), Manu Balanzino (The Gourmet Journal), Fran León (Gourmet FM y Radio Tomares), Ricardo Galeote (Diario Sur), Reme Reina (Alsurdelsur), Zoltan Nagy, Carlos Águila, Hosanna Peña, Markus, Susana Carnero, Sabor a Málaga, Pepa Cartini, Paulino Cuevas, Laura Escobar, Josefina Maldonado, Susana Ruíz, Manuel Medina, Mariano Enrique, Yolanda Hidalgo, Naiaria López, Manuel Morales, Sopa de Letras, Andalucía del Vino, 7canibales, arte 5 sentidos, Neo FM Sevilla, Singh Azazeal, nani labraDoor, Stephan Oeller, y un largo etcétera.

Rondavinoavino salon © akatavino.es (136)

Antonio Jesús hace hincapié en el concepto lowcost logrado por la organización de Ronda vino a vino, donde la repercusión y el impacto han sido muy superior al coste empleado en conseguirlo.

Showroom 16 Bodegas #Rondavinoavino

Collage Bodegas participantes Ronda Vino a Vino © akataVino

Durante la jornada del día 9 de Junio en el Centro Integral del Vino de Ronda, sucedieron cosas asombrosas y jamás contadas en la Serranía. Se montaron 2 catas magistrales para 50 profesionales de la comunicación y la sumillería que abarrotaron el salón principal de este espléndido emplazamiento, doblando el número de peticiones de la lista de espera.

A las 12h. 15 bodegueros enseñaron a los asistentes sus 15 mejores vinos, en una cata trepidante, llena de ritmo y de grandes vinos. A su vez en jornada de tarde, 11 bodegas ofrecieron un recital de añadas y verticales históricas a través de 23 vinos para descubrir el concepto tiempo y guarda en los vinos de la Serranía. Algunas bodegas mostraron vinos con más de 16 años de guarda, otras vinos inexistentes en el mercado, botellas inéditas, primeras añadas, formato magnum de sus mejores añadas, y todas para hacer historia.

Rondavinoavino Salon © akatavino.es (298)_2

En dos salas anexas se desarrolló el #Rondaspeedtasting ideado por akatavino y el primero en Andalucía, donde 16 profesionales e influencers del mundo de la comunicación y redes sociales, se dividieron en 2 salas que fueron visitadas botella en mano por cada uno de los 14 enólogos participantes durante 5 minutos, para ir lanzando a sus fans cada una de estas 14 propuestas y alzar la repercusión en estos medios.

Una experiencia que resultó trascendental y de enorme éxito por impacto y opinión en redes como Twitter, Facebook e Instagram.

Los profesionales seleccionados para este Speed Tasting consiguieron elevar sus post a países de gran capacidad de compra como China, Suiza, Suecia e Inglaterra, a través de sus más de 250 tweet’s lanzados durante la cata, donde la comunicación más actual se fusionó con el vino en un sólo concepto: Marketing-Publicidad-Ventas.

En el in-pass entre jornada de mañana y de la tarde, los compañeros de la prensa e influencers compartieron con todos los bodegueros y enólogos un bonito y entrañable almuerzo confraternal en el Hotel Maestranza, con los vinos de la Serranía como protagonistas.

Restaurante Pedro Romero

Una vez concluida las catas y clausurado el salón a las 21h., #Rondavinoavino se desplazó al Restaurante Pedro Romero, comandado y dirigido por uno de los profesionales más respetados: Tomás Mayo, quién preparó una cena muy especial, donde se dieron cita un grupo de profesionales de la prensa y comunicación de diferentes medios nacionales, y las bodegas participantes en el evento. Un menú maridado con 18 vinos #Rondavinoavino

Destacar que se entregaron en primicia los diplomas de las medallas del concurso CIVAS Premios Akatavino 2017, a los vinos de la Serranía de Ronda que fueron nominados en la gran final del concurso, celebrado el pasado 29 de Mayo, en el Parador Málaga Golf. Resultados que demuestran el buen momento que viven los vinos de Ronda.

Visita Bodegas Vetas

El Sábado #Rondavinoavino se desplazó junto a estos influyentes profesionales a tres espectaculares viñedos y bodegas, así la ruta comenzó visitando Bodegas Vetas, la tierra que ve nacer al mejor Petit Verdot de España, un encuentro para aprender del maestro Vetas, donde Maria Elena, Juan Manuel y Javier Vetas ofrecieron su visión y pasión enológica a través de sus viñedos y de la cata de añadas antiguas, demostrando que son parte de la mejor historia de Ronda y una gran familia del vino.

Visita La Melonera

La jornada prosiguió desplazándonos en todoterrenos al corazón del viñedo de La Melonera, donde bajo la sombra de una encina se disfrutó de un picnic, así como poder catar a pie de viñedo los vinos MHV La Melonera, contado por una enóloga de raza y tremendamente pasional como es Ana de Castro.

Visita Bodegas Lunares

La jornada de visitas concluyó en Bodegas Lunares, la casa de Pedro Morales –Presidente de la Asociación– donde comprobamos parte de los nuevos vinos que están por venir y del entusiasmo de la bodega más laureada en los concursos Sabor a Málaga.

Restaurante Almocabar

Rondavinoavino Restaurante Almocabar © akatavino.es (5)

Destacable el almuerzo gastronómico, perfectamente maridado con una amplia selección de vinos de la tierra, preparado por Manuel Árias (propietario y sumiller del restaurante) y gestionado por María Gema (akatavino) en el Restaurante Almocabar a pie de la muralla, una buena muestra de una cocina que emplea el mejor producto, preservando la historia a través de la vanguardia de sus platos.

20 tendencia en España Rondavinoavino