El Estreno del año en Rioja
CM by Carlos Moro 2015
Primer Vino en Rioja de Carlos Moro Bodegas & Viñedos
Ribera del Duero, Rueda, Cigales, Toro, Castilla y León y ahora Rioja. Grupo Matarromera: historia, valores y sentimientos.
Carlos Moro Rioja CM 2015. Bodega Carlos Moro perteneciente al Grupo Matarromera, presenta en Málaga su primer vino elaborado en la D.O.Ca. Rioja.
La presentación tuvo lugar en el Hotel Molina Larios de Málaga para 50 hosteleros de la capital, que han podido catar en primicia, además de conocer los detalles del proyecto y del vino contado por Carlos Moro. Previo a este acto, se realizó una presentación a prensa en el Restaurante La Reserva 12 donde profundizamos en el nacimiento del proyecto y las exigencias que el mismo conlleva.
Carlos Moro, fundador de la bodega, firma este vino de Rioja como viene haciendo durante los últimos 30 años con otros vinos suyos elaborados en otras Denominaciones de Origen (Ribera del Duero, Rueda, Cigales, Toro y vinos de la Tierra de Castilla y León). Vinos que llevan su nombre y que el propio Carlos define como
selecciones especiales que expresan particularidades únicas
Carlos Moro Family Wines ya contaba con los Vinos de Finca en la DO’s Rueda, Toro y Cigales, que completa ahora con la DOCa. Rioja.
Destacamos la intervención y presencia de:
CARLOS MORO – Fundador de la Bodega
JUAN ANTONIO LARA Gerente Lara Selección
ROBERTO SANZ – Director de Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo Matarromera
- Juan Antonio Lara (Gerente Lara Selección) & Roberto Sanz Director de Comunicación y R.I Grupo Matarromera
- Acto de presentación de Carlos Moro Fundador de la Bodega
- Carlos Moro | Juan Lara | Juan Antonio Lara
- Maria Gema y Antonio Jesús (AkataVino) junto a Juan Lara, Carlos Moro y Juan Antonio Lara
- Compañeros de diferentes medios de comunicación de Málaga

Notas de Cata | Tasting notes | Guía akataVino 2017
CM by Carlos Moro 2015 | 93 puntos Guía AkataVino
100% Tempranillo
Suelos calcáreos y frescos de San Vicente de la Sonsierra
Fermentación alcohólica y maloláctica en barrica. En octubre, tras la vendimia se lleva a barrica de roble francés (65%) y americano (35%), donde permanece 12 meses de crianza hasta noviembre del año siguiente.

Artículo by Antonio Jesús Akatavino
Diseño y Maquetación by María Gema AkataVino