Bodega Cristo del Humilladero
6 Vinos a Examen. Mesa de análisis y cata
Sólo los mejores ➨ Guía akataVino 2021
Desde los arcos ojivales y de medio punto que estructuraban las cavas cadalseñas datadas en el año 1256 en el Cabildo de Toledo, o las de la Cueva del Pilar, hasta la moderna Bodega Cristo del Humilladero, Cadalso de los Vidrios no ha dejado de producir un excelente vino de Gredos, fruto de una Garnacha de altura madurada en cepas centenarias.
Se cuentan cientos de depósitos de hormigón de varios tipos, de los cuales la bodega seleccionó un centenar con forma cónica de unos 9.500 litros cada uno para la elaboración. Aparte, la bodega cuenta también con conos de barro centenarios recuperados de las antiguas zonas tinajeras de media España, y depósitos modernos de acero inoxidable para almacén de vinos terminados y para el despacho tradicional de vino en garrafas.
La producción media anual de la bodega ronda los 500.000 kilos de uva en la actualidad; hace 20 años se lograban hasta 5.000.000 kilos. Esto es debido al progresivo abandono de las viñas dada la dificultad del cultivo en esta zona. Eso sí, el resultado es de CALIDAD ÚNICA.
La vinificación es fundamentalmente a base de Garnacha, Moscatel menudo y Albillo de viña vieja, a la que hace mucho tiempo también se le añadió Syrah, Merlot, Tinta de Toro, Graciano, Tempranillo; también, tras un proceso de recuperación lento basado en unidades pre-filoxérica, la variedad de Listán Prieto.
Hemos analizado 6 vinos los cuales han demostrado su personalidad, no sólo por la historia de cada etiqueta que no dejará indiferente a nadie, tampoco por sus nombres, igualmente sorpresivos (Vidrios técnico, Antropomorfo, Matarratones, Joyuelo Wood, Plenilunio y Trinos) si no por la tipicidad de las seis variedades analizadas (Garnacha, Syrah, Listón Prieto, Albillo, Graciano y Merlot).
Vinos muy atractivos por su presentación como por la propuesta aromática y de la visual que nos presenta. Plausible es el esfuerzo de la bodega por situar en el mercado estos vinos a precios que oscilan desde los 8€ hasta los 14€, así no hay excusa para disfrutarlos en casa, o en el restaurante.


Descubre nuestro perfil @Akatavino que ha alcanzado:➨ 142.521 likes 2k19 + 159.100 2k20 + 215.000 2k21
Cada día descubrimos 1 gran vino con una imagen diferente, ingeniosa y con un diseño TOP
[instagram-feed num=8 cols=4 showfollow=true]
[instagram-feed num=4 cols=4 showfollow=true]
[instagram-feed num=8 cols=4 showfollow=true]