Bodega Cristo del Humilladero

6 Vinos a Examen. Mesa de análisis y cata

Sólo los mejores ➨ Guía akataVino 2021

Desde los arcos ojivales y de medio punto que estructuraban las cavas cadalseñas datadas en el año 1256 en el Cabildo de Toledo, o las de la Cueva del Pilar, hasta la moderna Bodega Cristo del Humilladero, Cadalso de los Vidrios no ha dejado de producir un excelente vino de Gredos, fruto de una Garnacha de altura madurada en cepas centenarias.

Se cuentan cientos de depósitos de hormigón de varios tipos, de los cuales la bodega seleccionó un centenar con forma cónica de unos 9.500 litros cada uno para la elaboración. Aparte, la bodega cuenta también con conos de barro centenarios recuperados de las antiguas zonas tinajeras de media España, y depósitos modernos de acero inoxidable para almacén de vinos terminados y para el despacho tradicional de vino en garrafas.

La producción media anual de la bodega ronda los 500.000 kilos de uva en la actualidad; hace 20 años se lograban hasta 5.000.000 kilos. Esto es debido al progresivo abandono de las viñas dada la dificultad del cultivo en esta zona. Eso sí, el resultado es de CALIDAD ÚNICA.

La vinificación es fundamentalmente a base de Garnacha, Moscatel menudo y Albillo de viña vieja, a la que hace mucho tiempo también se le añadió Syrah, Merlot, Tinta de Toro, Graciano, Tempranillo; también, tras un proceso de recuperación lento basado en unidades pre-filoxérica, la variedad de Listán Prieto.

Hemos analizado 6 vinos los cuales han demostrado su personalidad, no sólo por la historia de cada etiqueta que no dejará indiferente a nadie, tampoco por sus nombres, igualmente sorpresivos (Vidrios técnico, Antropomorfo, Matarratones, Joyuelo Wood, Plenilunio y Trinos) si no por la tipicidad de las seis variedades analizadas (Garnacha, Syrah, Listón Prieto, Albillo, Graciano y Merlot).

Vinos muy atractivos por su presentación como por la propuesta aromática y de la visual que nos presenta. Plausible es el esfuerzo de la bodega por situar en el mercado estos vinos a precios que oscilan desde los 8€ hasta los 14€, así no hay excusa para disfrutarlos en casa, o en el restaurante.

Analizado por Antonio Jesús Pérez TOP Sumiller Guía AkataVino

Cristo del Humilladero | Producto de España

Bodega Cristo del Humilladero. Vinos a Examen

Vinos a Examen

90 puntos | Bodega Cristo del Humilladero | Producto de España | Vidrios Técnico 2018 | PVP ~ 14.00 € | Garnacha

ELABORACIÓN & CRIANZA. Desde la entrada de la uva en la bodega, el protocolo de trabajo ha sido muy exhaustivo no dejando evolucionar la fermentación por si sola y no solo en su vertiente más químico-biológica sino también en la parte físico-tecnológica de elaboración. Se ha buscado un perfil distinto de todo lo hecho en bodega hasta ahora y donde las levaduras autóctonas han sido sustituidas por levaduras seleccionadas y de igual manera todo el proceso ha sido guiado con nutrientes y demás prácticas enológicas de vanguardia. Es un tipo de elaboración intervencionista muy del estilo a los vinos australianos donde nada queda al azar. El proceso es controlado a través de prácticas enológicas de vanguardia, dando como resultado un vino ecléctico que es un pequeño capricho.

ANÁLISIS & CATA. Un vino del nuevo mundo en el corazón de Gredos. Esta Garnacha es una apuesta por ser diferente, por mostrar una elaboración vanguardista y muy cercana a la utilizada por vinos cuya concepción llamamos del Nuevo Mundo, donde la intervención para eliminar el azar es su epicentro.

Un vino fresco, directo, más floral que frutal, aunque apareciendo como amigos, sin pretender competir. Rico en acidez y estructura alcohólica que el aporta tensión y dinamismo en boca.

No os perdáis la etiqueta. La etiqueta quiere ser una ejemplificación de la evolución de las técnicas de cultivo y elaboración tanto de los viñedos y vinos como de las cepas a lo largo de los siglos, al igual que también han evolucionado los recipientes de vidrio que han contenido el vino. Son caprichos de elaboración en búsqueda de ver hasta donde se puede llegar con la Garnacha. | Disfrutar hasta 2025 | Cata y puntuación by Comité AkataVino liderado por Antonio Jesús Pérez | [ https://vinosdecadalso.com/ ]

91 puntos | Bodega Cristo del Humilladero | Producto de España | Antropomorfo 2018 | PVP ~ 8.00 € | Syrah

ELABORACIÓN & CRIANZA. Aún vendimiando a principios de septiembre, se sobrepasifica y el calor implica una vendimia muy rápida y refrigerar para evitar fermentaciones no deseadas.

ANÁLISIS & CATA. Vino tinto de fuego. Nacido a 804 metros con rendimientos mínimos < 2 Kg por cepa y una producción de 2500 botellas, datos que llenan de valor a este tinto cuyo nombre «Antropomorfo» no deja indiferente a nadie, sin duda un vino intenso, jovial, fresco a la vez que maduro, donde el equilibrio juega un papel fundamental. Se perciben toques propios de la Syrah como el regaliz negro y las violetas.

En boca muestra tensión y cierto músculo con acidez media, ligero amargos y un buen final. Elaborado de uva Syrah que, año tras año, siempre tiene prisa por ser la primera: la de más grado, de más color y de aromas más complejos. Es un reflejo de la tierra donde se cultiva: una gravera cuarcítica arcillosa que le imprime disciplina a las cepas.

Disfrutar hasta 2024 | Cata y puntuación by Comité AkataVino liderado por Antonio Jesús Pérez | [ https://vinosdecadalso.com/ ]

92 puntos | Bodega Cristo del Humilladero | Producto de España | Matarratones 2018 | PVP ~ 8.00 € | Listán Prieto

ELABORACIÓN & CRIANZA. Selección manual. Maceración prefermentativa en frío. Levaduras salvajes. Temp. Fermentación < 20 ºC. Fermentación en depósitos de hormigón. Maceración 30/60 días.Durante un ño ha estado el 60% en tinaja de barro con lías finas, el 30% en tonel de roble francés y el 10% en barrica roble americano. Tres meses en botella.

ANÁLISIS & CATA. Cepas centenarias recuperadas con paciencia. Bienvenida Listán Prieto. Un vino que asombra porque se respira la esencia que nunca debería perder un vino: la fruta y su entorno, y esto es lo que forma la estructura aromática de Matarratones, notas de frutos roos con matices minerales de ceniza y una importante sensación balsámica que no solo le aporta frescura, además invitaa a beber. Intenso y «gordo» en boca, un vino para mentes inquietas, para personas sin estereotipos, en definitiva para dejarse llevar.

LA ETIQUETA representa la ardua tarea que se hizo para salvarla del anomimato pues en la mayor parte de los casos eran viñas muy viejas incluso abandonadas donde estas cepas resistan rodeadas de malas hierbas.

LA HISTORIA de MATARRATONES. «Un vino que ha sido el resultado del trabajo paciencia del presidente de la bodega el cual se dio cuenta hace muchísimos años de la presencia en sus centenarios viñedos de cepas sueltas que nada tendrán que ver con el resto de cepas de Garnacha que las rodeaban. Asío hace dieciocho años se propuso recuperar aquellas desconocidas cepas y año tras año fue recogiendo rama hasta conseguir tener una plantación de 840 cepas y en cuanto tuvo la oportunidad y con la ayuda de expertos en datación genómica de la Finca el Encín averiguó que era Listán Prieto (durante todo el tiempo transcurrido se refería a ella como Parrucha).»

Disfrutar hasta 2026 | Cata y puntuación by Comité AkataVino liderado por Antonio Jesús Pérez | [ https://vinosdecadalso.com/ ]

92 puntos | Bodega Cristo del Humilladero | Producto de España | Joyuelo Wood 2018 | PVP ~ 14.00 € | Albillo

ELABORACIÓN & CRIANZA. Vino clásico de uvas de Albillo, al que se le deja sobremadurar en campo y fermentar con mimo durante mucho tiempo, con sus hollejos y pepitas que por su madurez le aportan olor, color y sabor.

ANÁLISIS & CATA. Elaboración que conquistará a noble y plebeyos. Un vino voluptoso y ciertamente encantador. Una elaboraci´n donde el Albillo muestra su nobleza y el misterio de aromas aferrados a una magnífica tierra de Vinos: Madrid. Un blanco donde las sensaciones de fruta tiene color amarillo y son de hueso, resultando muy jugoso en boca, ancho con un bonito juego de acidez, tanicidad y alcoho. Todo un acierto. Solo determinadas viñas consiguen ser aptas en este tipo de vino: el vino típico de Castilla desde el s. XIV, que sedujo a nobles y plebeyos.

LA ETIQUETA intenta representar todos los rincones de nuestro pueblo; el sol y las secas tierras de la peña; los pequeños huertos y viñas de Tórtolas; el adoquinado y la plaza de la Corredera; las calles y antiguas casas.

Disfrutar hasta 2024 | Cata y puntuación by Comité AkataVino liderado por Antonio Jesús Pérez | [ https://vinosdecadalso.com/ ]

90 puntos | Bodega Cristo del Humilladero | Producto de España | Plenilunio 2018 | PVP ~ 8.00 € | Graciano

ELABORACIÓN & CRIANZA. La primera cosecha se consiguió a los nueve años de sembrar las primeras vides.

ANÁLISIS & CATA. Un vino que a punto estuvo de no. Graciano fiel a su tipicidad, muestra de su potencial aromático y su agreste pero seductora boca. Un vino gastronómico, donde será la pareja ideal a un sinfín de platos de caza y guisos. Todo un acierto. Vino para tomar después de atesorarlo con paciencia. Es necesario que destaque sobre la comida.

LA ETIQUETA intenta representar los prados que crían a éstas viñas: donde antaño pastaron los caballos visigodos, en las faldas de la Peña Muñana y, cómo no los sempiternos cuervos que habitan en los pinos de las rocas.

Disfrutar hasta 2024 | Cata y puntuación by Comité AkataVino liderado por Antonio Jesús Pérez | [ https://vinosdecadalso.com/ ]

90 puntos | Bodega Cristo del Humilladero | Producto de España | Trinos 2018 | PVP ~ 8.00 € | Merlot

ELABORACIÓN & CRIANZA. Su elaboración en bodega necesita más dedicación para extraer su virtuosismo. Es un vino de graduación media. Intenso color con un sabor y olor para entendidos.

ANÁLISIS & CATA. Una dulce y atrevida versión del patito feo. Un vino que sorprende, un curioso amalgama de aromas y sobres con sensaciones ancestrales de tierra, de cenizas, humo y aromas vanguardistas de té, boj y manzanilla. La fruta tiene presencia en boca y peso por su madurez, un vino bravo y delicadamente salvaje, digamos que encantador. Es un vino Tinto de uva Merlot de curiosa evolución. Es tardío de la misma forma que su vendimia, pues habiendo buscado para su cultivo las feraces tierras de Tórtolas, madura muy tarde, siendo tal vez uno de los últimos de España.

LA ETIQUETA intenta simbolizar el poder del agua del arroyo de Tórtolas que da vida por donde pasa; los pequeños huertos; los colores del vidrio; las lombrices y gusanos que alimentan las cepas | [ https://vinosdecadalso.com/ ]

Guía AkataVino. Sólo los Mejores Vinos

Collage Sellos Guia Akatavino 85 a 99 puntos
< 85 pt. = Buenos vinos pero no están entre los mejores, recomendable.
85 pt. a 89 pt. = Vino importante de notable elaboración.
90 pt. a 92 pt. = Muy buen vino que nos aportará grandes momentos.
93 pt. a 95 pt. = Gran Vino, indispensable, TOP entre los de su tipo y zona.
96 pt. a 100 pt. = Vino de corte mundial, vino mítico, vino único.
*Catas realizadas con la ficha de cata profesional acorde a las normas de concursos internacionales. Diseñada en exclusiva por Antonio Jesús Pérez.

Bodega Cristo del Humilladero. Vinos a Examen

AkataVino Revoluciona Instagram con + 2 Millones de cuentas alcanzadas en 2k21

Descubre nuestro perfil @Akatavino que ha alcanzado:➨ 142.521 likes 2k19 + 159.100 2k20 + 215.000 2k21

Cada día descubrimos 1 gran vino con una imagen diferente, ingeniosa y con un diseño TOP

Bestnine-Instagram-AkataVino-Mejor-Perfil-Spain-2019-2020

[instagram-feed num=8 cols=4 showfollow=true]

[instagram-feed num=4 cols=4 showfollow=true]

[instagram-feed num=8 cols=4 showfollow=true]