Bodegas Heredad Morán & López
5 Vinos a Examen. Mesa de análisis y cata
Sólo los mejores ➨ Guía akataVino 2022
Porqué es tan especial la Bodegas Heredad Morán & López?. Porqué debemos abrir un hueco en nuestro cave para sus vinos? Nos sobran razones para ello y vamos a mostrar la esencia que hemos encontrado en sus vinos, a través de cata a ciegas y por ello con mayor objetividad y VERDAD.
La filosofía de Bodegas Heredad Morán & López
Trabajo, mimo y esfuerzo en sus viñedos para dejar que la uva refleje al máximo las características varietales, con la mínima intervención y el máximo respeto por el entorno como un ecosistema vivo.
Su objetivo es crear un vino para cada momento y cada persona. Buscando siempre el equilibrio entre innovación y tradición y entre vinos más jóvenes y afrutados y los más reposados y complejos.
Un proyecto familiar que apuesta por el Mencía y el Godello desde el corazón del Bierzo
La semilla de Bodegas Heredad Morán & López la plantaron sus padres y abuelos hace varias décadas. Recogiendo su legado y con el deseo de hacerlo crecer, son los hermanos Miguel Ángel y Estefanía quienes se han puesto al frente de este proyecto que les ha impulsado a regresar a la tierra que les vio nacer.
Tras varios años de aprendizaje trabajando fuera, Miguel Ángel como ingeniero en Noruega, Holanda y después en Galicia, y Estefanía como economista en Valladolid, los dos decidieron regresar al Bierzo para dedicarse de lleno al mundo del viñedo y del vino del que tan buenos recuerdos guardan desde muy pequeños y hacer realidad un proyecto que implica a toda la familia.
Breve pero intensa historia
Tras varios años de trabajo de recuperación y gestión de los viñedos familiares, de formación y de muchos ensayos y catas, por fin en 2019 el proyecto tomó cuerpo, y la bodegas Heredad Morán y López se puso en marcha con su Heredad 26 Mencía joven.
En 2020 cuando, mediante la reforma y ampliación de la bodega, lanzaron al mercado dos nuevos vinos: su Heredad 26 Godello con crianza sobre sus lías y su rosado Buleza Mencía.
En 2021, fruto del trabajo de plantación y cuidado de cepas viejas, siguen aumentando la producción y obtienen la primera añada de su Godello Valdesalas y de Heredad 26 Mencía Roble.
En 2022 ve la luz su sexta referencia, Heredad Altos de Talana. Un Godello obtenido de sus viñas más soleadas y aireadas, criado 12 meses en barrica y con reposo de seis meses en botella.
LA BODEGA
Se ubica en Puente Boeza, en el término municipal de Ponferrada. Está rodeada de viñedos propios, lo que facilita un rápido procesado de la uva y garantiza la máxima calidad y un cuidadoso control de su estado sanitario a lo largo de los diferentes momentos de la cosecha.
Para la puesta en marcha del proyecto, llevaron a cabo una reforma completa de las instalaciones que hoy conforman la bodegas Heredad Morán y López, acondicionando la zona de elaboración con depósitos de acero inoxidable y habilitando una zona independiente de embotellado y almacenaje, así como un laboratorio para el control del proceso de elaboración.
Por otro lado, cuentan con una zona independiente para la crianza en barricas de roble francés y americano. Al tratarse de una construcción semienterrada, ofrece unas condiciones de temperatura estables y que el vino descanse en silencio esperando a expresarse varios meses después.

Descubre nuestro perfil @Akatavino que ha alcanzado:➨ 142.521 likes 2k19 + 159.100 2k20 + 215.000 2k21
Cada día descubrimos 1 gran vino con una imagen diferente, ingeniosa y con un diseño TOP
[instagram-feed num=8 cols=4 showfollow=true]
[instagram-feed num=4 cols=4 showfollow=true]
[instagram-feed num=8 cols=4 showfollow=true]