Bodega Soto Manrique

9 Vinos a Examen. Mesa de análisis y cata

Sólo los mejores ➨ Guía akataVino 2021

Recuperando viñas, construyendo viñedos y creando vinos.

Marcando la cúspide en la Sierra de Gredos.

Soto Manrique Vid y Cultura. Después de 25 años en el mundo del vino de calidad, participando y colaborando con numerosos proyectos vitivinícolas a nivel nacional e internacional, Chuchi Soto decide poner en marcha su proyecto de viñas y elaboración de vinos en el año 2013 con el nombre de los apellidos de su familia SOTOMANRIQUE.

En el año 2016 y en la búsqueda de la variedad GARNACHA llega a Cebreros, donde empieza a comprar pequeñas viñas, a recuperarlas, a construir viñedos y a empezar a diseñar sus vinos. Trabajo en orgánico, suelos vivos, producciones limitadas, parajes singulares, viñas únicas, personalidad en las elaboraciones, frescura, estilo directo son características comunes de la casa. La búsqueda de la diferenciación y personalidad propia como estilo de trabajo, buscan que sus vinos sean el mejor reflejo del viñedo del que proceden.

En apenas cinco años, los vinos de Soto Manrique se marcan la cúspide de elaboraciones nacidas en la Sierra de Gredos y se sitúan en un escalón muy alto de las elaboraciones de calidad en España. Este aplauso de la crítica, unido a la personalidad de sus vinos, su limitada producción y sus precios, han contribuido a que sean algunas de las referencias más buscadas y demandadas del mercado.

En AkataVino hemos analizado las nuevas añadas de 9 de sus elaboraciones, corroborando el éxito cosechado en el último concurso internacional CIVAS (III Ed. 2019) que nuestra revista organiza bianualmente, donde obtuvo una aclamación del jurado.

Sinceramente pocas bodegas tienen la capacidad de situar 9 vinos por encima de los 90 puntos (en sesiones de cata a ciegas), cuatro de los cuales alcanzan puntuaciones =+95 Puntos, todo un hito dentro de nuestra Revista & Guía de Vinos.

La Garnacha es la protagonista, con 6 vinos tintos, 1 rosado y 1 vino de Garnacha blanca, completado esta sinfonía con un blanco de Albillo Real, todos en su añada 2018 a excepción del rosado Naranjas Azules que ha sido 2019.

Viejas viñas de uva Garnacha, variedad tinta más tradicional en España, la tercera uva más plantada en el mundo.

Viñedos de Garnacha tinta plantados en la Sierra de Gredos en suelos muy pobres en materia orgánica, suelos de arena granítica, sueltos, con numerosas afloraciones de pizarra, plantados a más de 800 metros de altitud. Viñas muy viejas plantadas en vaso hace más de 50 años.

UNA HISTORIA. EL INICIO DE TODO. RECUPERANDO VIÑAS. CONSTRUYENDO VIÑEDOS Y CREANDO VINOS.

VENDIMIA. La añada 2018 estuvo marcada por un invierno corto y seco y una primavera larga y lluviosa.

Web [sotomanrique.com]

En apenas cinco años, los vinos de Soto Manrique se marcan la cúspide de elaboraciones nacidas en la Sierra de Gredos y se sitúan en un escalón muy alto de las elaboraciones de calidad en España. Este aplauso de la crítica, unido a la personalidad de sus vinos, su limitada producción y sus precios, han contribuido a que sean algunas de las referencias más buscadas y demandadas del mercado.

En AkataVino hemos analizado las nuevas añadas de 9 de sus elaboraciones, corroborando el éxito cosechado en el último concurso internacional CIVAS (III Ed. 2019) que nuestra revista organiza bianualmente, donde obtuvo una aclamación del jurado.

Sinceramente pocas bodegas tienen la capacidad de situar 9 vinos por encima de los 90 puntos (en sesiones de cata a ciegas), cuatro de los cuales alcanzan puntuaciones =+95 Puntos, todo un hito dentro de nuestra Revista & Guía de Vinos.

La Garnacha es la protagonista, con 6 vinos tintos, 1 rosado y 1 vino de Garnacha blanca, completado esta sinfonía con un blanco de Albillo Real, todos en su añada 2018 a excepción del rosado Naranjas Azules que ha sido 2019.

Viejas viñas de uva Garnacha, variedad tinta más tradicional en España, la tercera uva más plantada en el mundo.

Viñedos de Garnacha tinta plantados en la Sierra de Gredos en suelos muy pobres en materia orgánica, suelos de arena granítica, sueltos, con numerosas afloraciones de pizarra, plantados a más de 800 metros de altitud. Viñas muy viejas plantadas en vaso hace más de 50 años.

UNA HISTORIA. EL INICIO DE TODO. RECUPERANDO VIÑAS. CONSTRUYENDO VIÑEDOS Y CREANDO VINOS.

VENDIMIA. La añada 2018 estuvo marcada por un invierno corto y seco y una primavera larga y lluviosa.

Web [sotomanrique.com]

Analizado por Antonio Jesús Pérez TOP Sumiller Guía AkataVino

SOTO MANRIQUE | D.O. Cebreros. Sierra de Gredos

Antonio Jesús con Bodegas Soto Manrique

Vinos a Examen

94 puntos | Bodega Soto Manrique | D.O.P. CEBREROS | La Cruz Verde 2018 | PVP ~ 18.00 € | Garnacha 100% viejas viñas de Cebreros-Sierra de Gredos.

ELABORACIÓN & CRIANZA. Fermentación alcohólica espontánea, en tanque de hormigón, 15% de racimo entero, con temperaturas entre 18-26 ºC una vez terminada, se descubó a acero inoxidable para después pasar a tina de 100hl de madera eslovena (tonelería Mastro Bottaio) donde el vino descansa 14 meses y realiza la maloláctica. En noviembre el vino es trasegado y filtrado una sola vez. Producción ~ 11.500 botellas.

ANÁLISIS & CATA. Vino de Paraje de Villalba. Viñas sabias y viejas.

Vino de paraje singular. Con viñedos a 700-750 m sobre el nivel del mar, paraje rodeado de bosque de pinos y cercano al arroyo Becedas, que provoca temperaturas más bajas, suelo granítico limoso, con buena retención de agua, viñas en vaso y vigorosas.

La Cruz Verde es una garnacha tremendamente perfumada, encantadora, fresca, delicada y muy gustosa. Un vino fino que se muestra vigoroso a través de una acidez deslizante y una perpetua tirantez adolescente. Aromas de flores blancas y azules parecen salir de la copa para arropar las sensaciones de fruta roja, con toques ahumados, de polvorín y percepción salina en boca, un vino tánicamente en perfecto equilibrio con la acidez y el alcohol, un vino hermoso. | Disfrutar hasta 2028

91 puntos | Bodega Soto Manrique | D.O.P. CEBREROS | La Viña de Ayer 2018 | PVP ~ 9.50 € | Garnacha.

ELABORACIÓN & CRIANZA. Refrigeración de uva en cámaras a 0 ºC y encubado en tanques de hormigón, 100% despalillado y fermentación espontánea.  Al finalizar la fermentación alcohólica los vinos pasan a tinas de 150 hl de roble francés donde permanecen 12 meses de crianza, trasegado y filtrado una sola vez, se corrige con bajos niveles de sulfuroso y se embotella. Producción aproximada de 75.000 botellas.

ANÁLISIS & CATA. Garnacha enérgica, perfumada y sensual.

La Viña de Ayer procede de viñas viejas en vaso sobre terrenos de composición granítica y de pizarra rodeados de bosques de pinos entre 750-1.060 metros de altitud, bajos rendimientos por hectárea. Un vino donde su color nos lleva a contemplar la sutileza de la Garnacha de Gredos y la mano en la elaboración de Soto Manrique.

No hace falta irnos al Ródano para experimentar la explosión de una variedad tan perfumada como encantadora. Un vino floral y frutal, fino, directo y con nervio. Sus aromas de frutillos rojos silvestres con alguna nota de cassis, conjugan a la perfección con sensaciones de matorral y especias de campo. Siempre arropado por un perfume floral limpio y muy agradable. En boca destaca su acidez, directa, altiva y orgullosa, un vino con un intenso y largo final. La Viña de Ayer garnacha distinguida. | Disfrutar hasta 2026

96 puntos | Bodega Soto Manrique | D.O.P. CEBREROS | Alto de la Estrella 2018 | PVP ~ 28 € | Garnacha de viñas viejas.

ELABORACIÓN & CRIANZA. Vinificación: La cinética de fermentación es lenta y el encubado se alargó durante 45 días. El prensado fue ligero y el vino pasó directamente a barricas de 225 l con varios usos, donde descansa durante 12 meses hasta noviembre del 2019 cuando se trasiega y embotella sin filtrar.

En el caso de Alto de la Estrella significa una añada totalmente continental. Donde la altitud y la lluvia retrasaron la brotación de la planta y el ciclo se alargó hasta el 8 de Octubre, fecha de vendimia. Embotellado en Diciembre 2019. Viñedo plantado en 1961 a 1100 metros de altitud. Parcela de 1.3 Ha. sobre suelo pizarroso con la roca madre muy cercana a la planta y con presencia de una veta de cuarzo que atraviesa la parcela.

ANÁLISIS & CATA. Vino de Parcela salino y embaucador. Sobrecogedora y perfumada Garnacha.

Si buscas un vino para enamorarte y para enamorar a quién lo comparta contigo, Alto de la Estrella es tu vino. Un tinto que te sacará tu mejor sonrisa, repleto de aromas frutales y florales, casi listo para empaquetarlo y venderlo como un perfume elitista. A este perfumado abanico se le une sensaciones de polvorín y tierra roja, hojarasca, y especias asiáticas. Un vino que te hará vibrar en boca, por su nobleza, por su casta y civilizado comportamiento, donde nos otorga las concesiones necesarias para disfrutar desde el minuto uno de su descorche.

¡Si lo veis, no dudéis en haceros con algunas botellas! No slo agradecerías por siempre. Vino muy limitado a una producción de sólo 1.700 botellas. | Disfrutar hasta 2028

96 puntos | Bodega Soto Manrique | D.O.P. CEBREROS | La Mira 2018 | PVP ~ 22.00 € | Garnacha de viñas viejas. 

ELABORACIÓN & CRIANZA. Vinificación: fermentación alcohólica espontánea, en tanque de hormigón, 30% de racimo entero, con temperaturas entre18-26 ºC, una vez terminada, se descuba tanque de inox. donde permanece durante una 10 días antes de realizar el último trasiego a barricas de 225 l y foudre de 20 hl donde realiza la fermentación maloláctica. En noviembre el vino es trasegado y filtrado una sola vez.

ANÁLISIS & CATA. Terruño y altura, excelsa combinación. Vino de Paraje el Galayo.

La Mira se ha convertido en uno de los vinos más aclamados en el último año en España, y no les faltan razones a todos aquellos que así lo han dispuesto. Porque La Mira y te atrapa. Un vino sofisticado, de vanguardista elaboración.

Sincero, audaz y vivo por sus aromas de frutos rojos silvestres, toques ahumados, de regaliz, de matorral y un bonito paisaje de sensaciones balsámicas. Un vino de exquisito comportamiento en boca, recreando la tensión suficiente para que el vino tome un gran protagonismo. Es alado, fino e impetuoso en su paso por boca, dejándonos un largo y sostenido recuerdo. Producción muy limitada a 7.300 botellas.

VIÑEDO Viñedos de pizarra degradada en altitud entre 950-1.000 m sobre el nivel del mar con presencia de cuarzo. Los rendimientos fueron de 3000 Kg, con racimos de uva grande y alta cantidad de mosto que les ayudó a tener encubados largos. La Mira fue vendimiado la primera semana de Septiembre a mano en cajas de 20 Kg. Embotellado en Diciembre 2019. | Disfrutar hasta 2026

95 puntos | Bodega Soto Manrique | D.O.P. CEBREROS | Las Loberas 2018 | PVP ~ 28.00 € | Garnacha de viñas viejas de 95 años.

ELABORACIÓN & CRIANZA.Vinificación: la uva se vinificó en tinines de 1.000 kg con 30% de racimo entero. La fermentación alcohólica ocurre de forma espontánea y se alarga durante 30 días. El vino es prensado ligeramente y pasa a barrica de 225 l de varios usos, donde la fermentación maloláctica ocurre al final de la primavera. En noviembre el vino es trasegado y embotellado sin filtrar.

ANÁLISIS & CATA. Sensual festival de flores y frutillos rojos.

Tremendamente perfumado, un festival de flores y una amalgama de frutillos rojos y fina configura de ciruelas y moras, sensaciones de tinta china. En boca es de los más rugosos y terrosos de Soto Manrique, ligeramente licoroso en boca por las sensaciones de cassis y endrinas, toques de cáscara e naranja y canela. Un vino de exquisita acidez, sensación de frescor y final rugoso con toques amargos. Te hace salivar, sabroso, gustoso y muy rico. Un vino de viña singular viejas viñas de Cebreros-Sierra de Gredos cuya producción está limitada a 1.100 botellas.

Viñedo de 95 años plantado sobre arena de granito rosa a 780 m de altitud. La añada 2018 estuvo marcada por un invierno corto y seco y una primavera larga y lluviosa que en el caso de las Loberas ayudó a mantener frescura y llegar a un gran equilibrio en la planta siendo una gran añada en este viñedo. La vendimia se realizó de forma manual el 28 de Agosto en cajas de 20 Kg. | Disfrutar hasta 2028.

95 puntos | Bodega Soto Manrique | Sin D.O. |     La Orquesta 2018 | PVP ~ 16.00 € | Garnacha Blanca, Albillo Real, Verdejo.

ELABORACIÓN & CRIANZA. Vinificación: parte del vino fermentación y crianza en foudres de madera con sus lías y la otra mitad fermentación en depósitos inox. y crianza con sus lías en ánforas de barro de 750 litros durante 12 meses en ambos casos.

ANÁLISIS & CATA. Vino mestizo, bella sinfonía libre.

Una elaboración embaucadora, una perfecta sinfonía de aromas y sabores que juegan en un superlativo equilibrio.

Un vino que podemos denominar como bello, no sólo por su puesta en escena, y el concepto en su nombre, además es un vino sensual por sus aromas de fruta jugosa, de toques de camomila, balsámicos y tiza. En boca es ancho, pleno, voluminoso y con un toque graso que le confiere grandeza.

Uno de los mejores blancos del 2021. Producción limitada a tan sólo 6.000 botellas. Vino de origen sin denominación, vino mestizo, sinfonía libre. Viñedo: viñas en las zonas de Cebreros (Garnacha y Albillo Real)y La Moraña (Verdejo) | Disfrutar hasta 2026.

92 puntos |Bodega Soto Manrique |D.O.P. CEBREROS | La Viña de Ayer Albillo Real 2018 | PVP ~ 11 € | Albillo Real viñas viejas

ELABORACIÓN & CRIANZA.Viñedo: viejas viñas en vaso plantadas hace más de 60 años, entre 700-800 metros de altitud, rendimientos de 2.000 kg por hectárea. Suelos de arena granítica y de pizarra. Vinificación: vendimia manual en cajas de 25 kg, refrigeración a 0 ºC previa a encubado y despalillado. Fermentación con sus levaduras en depósito de hormigón tras maceración con pieles y desfangado. Crianza con sus lías durante 8 meses en tina de madera.

ANÁLISIS & CATA. La delicada sensualidad del Albillo Real.

Un vino sobresaliente en todos los conceptos, un blanco que ilumina el momento, perfumado con paso tranquilo en boca. Sus aromas nos recrean una bonita composición de fruta de hueso y flores blancas. Un vino con una exquisita textura tensa y con sensaciones grasas que le aportan volumen. Un vino de pueblo nacido de viejas viñas de D.O.P. Cebreros-Sierra de Gredos. | Disfrutar hasta 2024.

93 puntos  | Bodega Soto Manrique | D.O.P. CEBREROS | Las Violetas 2018 | PVP ~ 18.00 € | Garnacha de viñas viejas.

ELABORACIÓN & CRIANZA.Vinificación: fermentación alcohólica espontánea, en tanque de hormigón, 15% de racimo entero, con temperaturas entre18-26 ºC. Una vez terminada, se descubó a acero inoxidable para después pasar a tina de 100 hl de madera eslovena (tonelería Mastro Bottaio) donde el vino descansa 14 meses y realiza la maloláctica. En noviembre el vino es trasegado y filtrado una sola vez.

ANÁLISIS & CATA. Vino de Paraje Valverde.

Las Violetas es una Garnacha muy placentera en todos los sentidos, a pesar del ligero punto rústico que suelen conferirle ese porcentaje de racimo entero que le aporta un plus de tanicidad y por consiguiente estructura.

Un tinto con aromas de frutillos rojos silvestres, regaliz y un intenso perfume floral, al que se le unen ligeras notas ahumadas. Si hablamos de las sensaciones en boca, Las Violetas nos ofrece ciertas concesiones de comodidad, guardándose el resto hasta transcurrir unos meses en botella donde se comportará con total amabilidad. Un vino de afilada acidez y muy buen final. Viñedo: viñedos a 900-920 m sobre el nivel del mar, suelo muy pobre, granítico arenoso, con poca retención de agua, plantasen vaso. | Disfrutar hasta 2028

92 puntos | Bodega Soto Manrique | D.O.P. CEBREROS | Naranjas Azules 2019 | PVP ~ 9.50 € |  Garnacha.

ELABORACIÓN & CRIANZA.Vinificación: prensado directo y encubado sin contacto con las pieles, mosto blanco de uva tinta.100% fermentación a baja temperatura en depósito de hormigón sin maceración.

ANÁLISIS & CATA. Sensual Rosé Blanc de Noir.

Vino sofisticado, dinámico para un público que busca lo diferente. La puesta en escena es un puro espectáculo por esos tonos azules de su etiqueta que le aportan chispa a su sensual rosa pálido. Un vino tremendamente limpio en sus aromas, muy honesto, nos lo ofrece todo a copa descubierta, aromas vivos de frutillos rojos silvestres, perfume floral de flores blancas (jazmín y azahar), regaliz rojo y sensación fresca y balsámica en boca. Apropiado para consumir como aperitivo y acompañando platos como atún rojo, salmón, arroces, pasta y quesos.

Vino sofisticado, dinámico para un público que busca lo diferente. | Disfrutar hasta 2023

Guía AkataVino. Sólo los Mejores Vinos

Collage Sellos Guia Akatavino 85 a 99 puntos
< 85 pt. = Buenos vinos pero no están entre los mejores, recomendable.
85 pt. a 89 pt. = Vino importante de notable elaboración.
90 pt. a 92 pt. = Muy buen vino que nos aportará grandes momentos.
93 pt. a 95 pt. = Gran Vino, indispensable, TOP entre los de su tipo y zona.
96 pt. a 100 pt. = Vino de corte mundial, vino mítico, vino único.
*Catas realizadas con la ficha de cata profesional acorde a las normas de concursos internacionales. Diseñada en exclusiva por Antonio Jesús Pérez.

Antonio Jesús con Bodegas Soto Manrique

AkataVino Revoluciona Instagram con + 2 Millones de cuentas alcanzadas en 2k21

Descubre nuestro perfil @Akatavino que ha alcanzado:➨ 142.521 likes 2k19 + 159.100 2k20 + 215.000 2k21

Cada día descubrimos 1 gran vino con una imagen diferente, ingeniosa y con un diseño TOP

Bestnine-Instagram-AkataVino-Mejor-Perfil-Spain-2019-2020

[instagram-feed num=8 cols=4 showfollow=true]

[instagram-feed num=4 cols=4 showfollow=true]

[instagram-feed num=8 cols=4 showfollow=true]